Mapa - Eindhoven

Eindhoven
Eindhoven es un municipio y una ciudad situada en la provincia de Brabante Septentrional, en el sur de los Países Bajos. Emplazada originariamente en la confluencia de los canales Dommel y Gender, este último fue desecado después de la Segunda Guerra Mundial, mientras que el primero todavía discurre por la ciudad. Eindhoven es, con 209 286 habitantes, la quinta ciudad de los Países Bajos por población y la mayor del Brabante Septentrional, seguida de cerca por Tilburgo.

La historia escrita de Eindhoven comienza en 1232, cuando el duque de Brabante Hendrik I otorgó derechos de ciudad en los Países Bajos a Endehoven, entonces un pequeño pueblo en la confluencia de los canales Dommel y Gender. El nombre de la ciudad significa literalmente "yardas finales", reflejando su posición en el extremo sur del Woensel. En el momento de la concesión de la carta real, Eindhoven contaba aproximadamente con 170 casas rodeadas por una muralla defensiva. En el exterior del recinto amurallado había un pequeño castillo. A la ciudad se le concedió también el derecho a organizar un mercado semanal, y los granjeros de poblaciones vecinas eran obligados a ir a Eindhoven a vender sus productos. Otro factor importante de su emplazamiento es su localización en la ruta comercial de los Países Bajos a Lieja.

Hacia 1388, las murallas de la ciudad fueron ampliadas, y entre 1413 y 1420 fue construido un nuevo castillo, esta vez en el interior del recinto amurallado. En 1486, Eindhoven fue saqueada y quemada por las tropas de Güeldres. La reconstrucción se terminó en 1502, con una muralla más fuerte y un nuevo castillo. Sin embargo, en 1543, Eindhoven cae otra vez: sus obras de defensa se abandonaron debido a la escasez de recursos.

Un gran incendio en 1554 destruyó el 75 % de las casas. Hacia 1560 fueron reconstruidas gracias a la ayuda de Guillermo de Orange. Durante la Revuelta Neerlandesa, Eindhoven cambió de manos varias veces entre los neerlandeses y los españoles, hasta que el 23 de abril de 1583 fue capturada por las tropas españolas tras un asedio iniciado el 7 de febrero, las murallas muy dañadas fueron destruidas dejando la ciudad de ser fortaleza. Eindhoven no volvió a formar parte de los Países Bajos hasta 1629 durante el sitio de Bolduque.

La revolución industrial del fue un gran impulso para la ciudad. Se construyeron canales, carreteras y vías férreas. Eindhoven se conectó fluvialmente al canal Zuid-Willemsvaart a través del ramal Eindhovens Kanaal en 1843, y mediante vía férrea a Tilburgo, Bolduque, Venlo y Bélgica entre 1866 y 1870. La actividad industrial se centró en un principio en manufacturas de tabaco y textiles. Posteriormente, la industria creció espectacularmente gracias al gigante de la iluminación y la electrónica Philips. Esta compañía fue fundada en Eindhoven en 1891 y comenzó su actividad fabricando bombillas incandescentes.

El rápido crecimiento de la industria en la región y la posterior necesidad de vivienda de los trabajadores provocaron cambios radicales en la administración, ya que Eindhoven todavía conservaba los límites de la época medieval, debido a la existencia de un canal que rodeaba la ciudad. En 1920, los cinco municipios suburbiales de Woensel (al norte), Tongelre (este y noreste), Stratum (sudeste), Gestel en Blaarthem (sudoeste) y Strijp (oeste), los cuales sufrieron cambios drásticos debido a la falta de viviendas, fueron incorporados en la nueva municipalidad de Groot-Eindhoven ("Gran Eindhoven"). Posteriormente, el prefijo "Groot-" fue retirado.

A principios del, la industria técnica creció con el advenimiento de la fabricación de automóviles y camiones por la compañía Van Doorne's Automobiel Fabriek (DAF); con el subsiguiente cambio hacia la electrónica y la ingeniería, las tradicionales industrias de tabaco y textiles entraron en decadencia y finalmente desaparecieron en los años setenta.

Los ataques aéreos a gran escala durante la Segunda Guerra Mundial (incluyendo el bombardeo aliado durante la Operación Market Garden para auxiliar a los paracaidistas a asegurar los puentes dentro y alrededor del pueblo) destruyeron grandes zonas de la ciudad. La reconstrucción dejó muy pocos elementos históricos. En el periodo de posguerra se estudiaron planes drásticos de renovación a base de rascacielos, algunos de los cuales fueron implementados. En ese momento, había poco aprecio hacia el patrimonio histórico. En los años sesenta, se construyó un nuevo ayuntamiento y el edificio precedente neogótico (construido en 1867) fue demolido para dar paso a una carretera de gran capacidad que finalmente no se construyó.

Durante los años setenta, ochenta y noventa se sucedieron urbanizaciones a gran escala en los distritos de Woensel-Zuid y Woensel-Noord, convirtiendo Eindhoven en la quinta ciudad más grande de los Países Bajos.

 
Mapa - Eindhoven
Mapa
Google Earth - Mapa - Eindhoven
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Eindhoven
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Eindhoven
OpenStreetMap
GGI_Groningen_Map_20...
2000x2758
www.bacteria.nl
Eindhoven-City-Map.g...
1700x2339
mappery.com
Eindhoven-City-Map.g...
1700x2339
www.mappery.com
GGI_Groningen_Map_Co...
1000x897
www.bacteria.nl
plattegrondC.jpg
961x671
www.phys.tue.nl
eindhoven.jpg
634x953
www.eurofurence.org
eindhoven-map.jpg
700x811
www.planetware.com
Map_NL_Eindhoven_-_O...
892x601
upload.wikimedia.org
Map_NL_Eindhoven_-_E...
892x601
upload.wikimedia.org
Eindhoven_Syntax_Map...
803x654
www.peripheralfocus....
Eindhoven_Syntax_Map...
803x654
peripheralfocus.net
map3B.jpg
493x526
www.phys.tue.nl
map1.gif
526x366
www.scheib.net
map.gif
507x340
members.home.nl
map_of_eindhoven.jpg
466x350
www.lonelyplanet.com
map-netherlands.gif
340x385
is.ieis.tue.nl
País - Países Bajos
Países Bajos (PP. BB.; Nederland, ) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos. Países Bajos es miembro de la Unión Europea. Su capital es Ámsterdam; sin embargo, la organización y administración del Reino se ubica en La Haya, siendo la sede oficial de la monarquía, así como de sus autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales. Aruba, Curazao y San Martín son territorios de ultramar que no forman parte de la Unión Europea.

El país es más conocido como Holanda, por el nombre de su región histórica más influyente o relevante, situada en la parte occidental del país. El diccionario panhispánico de dudas, publicado por la Real Academia Española, admite su uso como sinónimo. Su idioma también es conocido tradicionalmente y por la misma razón como holandés, aun cuando su nombre oficial es neerlandés; en realidad, el holandés en sentido estricto es un dialecto del neerlandés; admisible por la RAE en el habla corriente, pero nunca en textos oficiales en donde debe ser referido como neerlandés. Lo mismo sucede con el gentilicio holandés. La RAE lo admite en el habla corriente, pero no para los textos oficiales. En ese caso, el adjetivo a usar es "neerlandés".
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
FY Idioma frisón occidental (West Frisian language)
NL Idioma neerlandés (Dutch language)
Barrio - País  
  •  Alemania 
  •  Bélgica 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...